Taita carnaval representa la abundancia
En la cosmovisión andina, el mítico personaje del Taita Carnaval representa la abundancia y la fortuna entre los indígenas. La forma de... Leer Completo
Quito: Preparan encuentro de jóvenes investigadores indígenas
Dar a conocer las investigaciones realizadas por los chicos indígenas del país es el propósito del ‘Primer encuentro de jóvenes investigadores indígenas’,... Leer Completo
Se presentará el evento “Hurgando en nuestras raíces”.
La Iglesia Nuestra Sra. de la Merced de Bahía de Caraquez, con el fin de valorar nuestra cultura ancestral, presenta el evento... Leer Completo
Los tsáchilas de la comuna Los Naranjos tienen arraigados sus costumbres
De las siete comunas tsáchilas, Los Naranjos es la única donde los mestizos no han entrado y los nativos aún mantienen sus... Leer Completo
El kichwa, una lengua que resiste en el tiempo
Esta lengua ha demostrado tener fortaleza cultural a pesar de los intentos de eliminarla a lo largo de los años. En época... Leer Completo
Ya se vive el carnaval de Guaranda
Con el pregón de fiestas que se realizó el pasado viernes 19 enero se encendió una de las festividades más populares e... Leer Completo
Una fiesta que reúne pueblos y nacionalidades
El Kallary Raymi inició el domingo pasado y extenderá su agenda cultural y deportiva hasta el 10 de febrero próximo. Christian Ruiz,... Leer Completo
Dentro del Itchimbía habitaron los incas
Los gestores culturales de La Tola emprendieron en la investigación académica de las culturas que vivieron en el cerro. Partiendo de la... Leer Completo
Ciudad de ensueño
Localizada en una estrecha península de Manabí, Bahía de Caráquez es una ciudad que se caracteriza por la amabilidad de su gente.... Leer Completo